El distrito Fuencarral-El Pardo nos recomienda seis exposiciones totalmente gratuitas para estos últimos días de abril. ¡A disfrutar del arte se ha dicho!
Los centros culturales de Fuencarral-El Pardo acogen seis muestras para todos los gustos: arte abstracto, grabados, pintura, dibujo, acuarela o técnicas planográficas. Si te quedas estos días en Madrid, no te pierdas este plan cultural para hacer en el distrito. Consulta el listado para no perderte ninguna.
Poéticas de pincel y pluma
Hasta el 26 de abril. Centro Sociocultural Alfonso XII. Calle de Mira el Río, 4
Exposición de dibujo, acuarela, grabado y técnicas planográficas a cargo de Mariví González Luna, que se inspira en obras tan icónicas como Saturno devorando a su hijo de Goya para hacer una versión del siglo XXI.
Mujeres
Hasta el 29 de abril. Centro Cultural Alfredo Kraus. Glorieta Pradera de Vaquerizas, 9
El centro cultural trae esta muestra de pintura de la artista madrileña Ana Martínez Garzón, con obras en su mayoría realizadas a acuarela, pero también acompañadas por el uso de tinta, acrílicos y lápices. Todo un viaje emocional en el que sus obras reflejan valores que le han aportado mujeres a las que admira profundamente.
X Salón del Arte Abstracto
Hasta el 9 de mayo. Centro Cultural La Vaguada. Avenida de Monforte de Lemos, 38
Fuencarral-El Pardo acoge la décima edición de esta muestra expositiva de pintura de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), en la que participan artistas nacionales e internacionales.

Grabados
Hasta el 4 de mayo. Centro Sociocultural Montecarmelo. Carretera M-607 km 13 L-10 (Acceso por avenida del Santuario de Valverde, frente al número 114 b)
Los amantes de la técnica del grabado están de suerte: podrán ver una muestra de obras gráficas del artista Julián Basterrechea.
Manos que hablan
Hasta el 29 de abril. Centro Sociocultural Rafael de León. Calle de Isla de Ons, 14
Jesús Durango trae al centro cultural su muestra de pintura sobre manos en multitud de poses y situaciones. Una exposición que explora la profundidad y la diversidad de las emociones humanas a través del lenguaje universal de las manos.
El arte del pirograbado
Hasta el 29 de abril. Centro Sociocultural Valle-Inclán. Calle de Arzobispo Morcillo, 7
La Asociación de Pirograbadores de Alcorcón (ASPIRAL) expone una muestra de sus obras en el centro cultural. ASPIRAL, formado por iniciativa de un pequeño grupo de jubilados participantes en los talleres de los centros de mayores dependientes del Ayuntamiento de Alcorcón, tiene en programación esta muestra de grabados hasta el 29 de abril.
Fuentes: Ayuntamiento de Madrid
Deja una respuesta