Apadrina un pingüino y apoya la campaña de la Antártida donde el ejército de tierra ofrece la infraestructura necesaria para la comunidad científica que llevará a cabo diferentes experimentos a lo largo de esta campaña… Nosotros ya tenemos el nuestro
¡APADRINA UN PINGÜINO! Gratuito y abierto a todo el mundo. Lo importante es demostrar su compromiso con el cuidado y respeto al #MedioAmbiente Consiga ya su diploma rellenando el siguiente formulario sede.defensa.gob.es/acceda/apadrin
Con este simple gesto apoyamos de una manera divertida las acciones llevadas a cabo por la comunidad científica en la Antártida con el apoyo logístico del ejército de Tierra.
La base Gabriel Castilla ya está en marcha desde hace apenas unos días albergando la XXXV expedición…
La misión del ejército consiste en colaborar con el Ministerio de Ciencia e Innovación en las labores de investigación científica realizadas en la Isla Decepción y en aquellos otros lugares del territorio antártico que se determinen, mediante el apoyo en las siguientes áreas:
- Logística: abastecimiento, mantenimiento, infraestructura y sanidad.
- Comunicaciones.
- Gestión medioambiental, incluyendo monitorización del impacto medioambiental por actividades humanas como el turismo.
- Desplazamientos en la zona, por tierra o mar.
- Seguridad ante situaciones de emergencia causadas por la orografía y la climatología (hay que tener en cuenta que la Isla Decepción es un volcán activo).
- Otros apoyos (vuelo de Remotely Piloted Aircraft Systems -RPAS-, recogida y envío de datos durante la invernada, etc.).
– Mantener en adecuadas condiciones de empleo las instalaciones, material y equipo de la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, proyectando una imagen positiva de España, sus Fuerzas Armadas y, especialmente, del Ejército de Tierra, posibilitando el desarrollo de los trabajos de investigación y experimentación en condiciones de seguridad para todo el personal y con el menor impacto medioambiental posible sobre la zona.
– Desarrollar proyectos de investigación y experimentación de interés para el Ejército de Tierra.
– Dar a conocer a la sociedad en general, al mundo científico y a la institución militar en particular, la presencia y actividades del ET en la Antártida, mediante una activa campaña de información pública. La concesión del premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2002 al Comité Científico para la Investigación en la Antártida, en el que están representados 44 países (32 como miembros de pleno derecho y 12 como miembros asociados), supone un reconocimiento al conjunto de la investigación científica en la Antártida, el único continente virgen, libre de tensiones políticas y económicas, y dedicado a la ciencia.
La base Gabriel de Castilla de la isla Decepción constituye una digna representación de España en este lejano continente y un símbolo de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas para desempeñar misiones a gran distancia, en condiciones climatológicas extremas, y en cooperación con otros sectores muy diversos de la sociedad como los investigadores científicos y universidades de toda España.
Deja una respuesta