Por J. Sacristán @los_contenidos_que_nos_gustan
Mario Zorrilla, al que actualmente le podemos ver también en la gran pantalla en la recién estrenada Mikaela, lleva unos meses interpretando a una especie de alter-ego.
Un maestro de maestros que Mario Zorrila interpreta desde lo más profundo de su admiración y vivencia
“After Bukowski” es una representación única cada viernes en el Off Latina, un monólogo de textos, vida y obra de Bukowski. En el 30 aniversario de la ascensión a los púlpitos de la cultura universal
Es una función que se desarrolla a través de textos poéticos y documentales de la obra de Charles Bukowski.

El actor, ensayando y centrado en el acto creativo de encarnar la palabra, nos muestra ese precioso momento donde aparece el arte, con la dramatización de textos como:
«Born in to this … nacer en esto», «Al cabo», «La guerra a veces», «Mujeres, «La invitación», «Factotum», «El Padre», «Nadie sino tú», «Elogio al infierno de una dama», «Confesión», «El Pájaro azul», «Como un delfín».
After Bukowski en palabras de Mario Zorrilla
“Es una obra con textos y trabajo de improvisación en relación con su vida, con los textos nos conseguimos acercar al personaje, donde el monólogo sigue creciendo. Porque detrás hay mucho trabajo de investigación e improvisación que va dando cuerpo a los textos le hace cobrar sentido.
¿Qué muestras de Bukowski?

En la obra se transita por estados y sentimientos que él vivió, hablamos del oficio de escribir y de la soledad de la escritura.
Donde se diferencia del Bukowski humano y su forma particular de vivir el personaje, el borracho, el putero, y el que va llenando los teatros de Norte América.
Es un escritor que llegaba a las clases populares y marginales
Es decir, llegaba a sus protagonistas, a la América profunda y sórdida. Todo con un estilo inimitable donde consiguió miles de seguidores que se identificaban con la lectura.
Es un personaje que encontró refugio en las bibliotecas, porque en los libros encontró refugio y lealtad. Y se leyó todo, igual que también se lo bebió todo, llevando en algunas ocasiones una vida bastante sórdida.
Sólo hay que pensar que su primera novela la escribe con 49 años “Cartero”
¿Qué hay de ti en Bukowski?

He encontrado un altavoz, un transmisor de mi estado rebelde, siempre he sentido empatía hacia los mal llamados perdedores.
¿Qué destacarías de él?
Bukowski tiene honestidad ante todo y su forma de escribir lo que hace es interrogar a nuestra zona de confort.
Bukowski es algo nuevo a lo establecido actualmente y sin prejuicios. Es un lenguaje directo, va al corazón
After Bukowski en una frase
Es una obra que interroga a tu moral establecida.
Parece que After Bukowski es una cita indispensable de la cartelera teatral, no sólo para descubrir al escritor, también para redescubrir a Mario Zorrilla un animal de la interpretación en un monólogo que te acompañará más allá de la duración de la obra.
“Si quieres saber dónde está Dios, pregúntale a un borracho”
Bukowski
Deja una respuesta