Por Pilar Jorge Martín. Redactora, escritora, divulgadora de literatura infantil y juvenil, cine infantil con valores y planes en familia. @pilarjorgemartinescritora
El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y desde Periódico Vaguada, el de las Buenas Noticias, hemos preguntado a 3 autoras y 2 libreras sobre la importancia de celebrar estos días tan representativos.
Viendo la necesidad de que este Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se convierta en una muy buena noticia hemos creado este artículo a modo de mesa redonda.
Profundizamos desde diversos puntos de vista en los caminos literarios de Lola SonBlanco, Roser Dagá y Patricia Pastor. Además, convocamos a las libreras: Virginia Jiménez y Leticia Cienfuegos

Así pues, compartimos con vosotros otro formato de entrevista, enriquecedora sin lugar a dudas y así damos valor a la literatura infantil y juvenil.
Nuestras tres autoras de literatura infantil seleccionadas son: Lola SonBlanco, Roser Dagá y Patricia Pastor, y también con dos libreras Virginia Jiménez de Librería Cervantes en Fuenlabrada y Leticia Cienfuegos-Jovellanos de librería Momo en Gijón.
Querida Lola SonBlanco ¿Qué ingredientes tiene que tener la literatura infantil y juvenil para nuestros niños y niñas?
Sin lugar a dudas debe contener altas dosis de entretenimiento, enseñanzas y valores cargados con toques de diversión, mucho amor.
Entremezclado en cada renglón y una pizca de espacio para que cada lector vuelque en el libro su imaginación.

Si hablamos de literatura infantil, ¿qué es para ti, Roser, la literatura infantil? ¿Qué significa?
La literatura infantil para mi es crecer, es aprender, es un viaje a mundos desconocidos y un espejo donde reflejar nuestras emociones.
Un libro infantil es la magia que nos hace creer en todo aquello que nos rodea y es la inspiración que nos hace soñar.
La literatura infantil es un regalo que nos acompaña siempre y nos hace llegar a ser las personas que queremos ser en un futuro.

Como diario de las buenas noticias siempre damos especial importancia a la lectura con valores, Patricia, ¿Por qué son tan importantes los valores en la literatura infantil y juvenil para nuestros peques?
Son fundamentales, porque muchas veces son el primer contacto con muchas situaciones hasta ahora desconocidas, y es importante que aprendan algo positivo.
Con la literatura, los peques en su etapa de egocentrismo, consiguen por primera vez ponerse en el lugar del otro.
Esa magia hay que aprovecharla para que aprendan valores importantes y positivos.

Querida Virginia, como librera ¿Cómo de importante es el apoyo de las librerías a los autores de infantil y juvenil para dar a conocer sus obras?
Las librerías físicas somos el punto de encuentro entre el niño, adolescente, adulto y el libro.
Es donde puedes tocar, ver e incluso oler esos libros, esos pedacitos de alma de los autores e ilustradores.
Es donde los sueños de esos escritores se pueden llevar a los barrios, a los pueblos y ciudades. Y además, es donde puedes conocer a esos creadores de historias, si el espacio del local lo permite.
Sin el apoyo de las librerías la magia de los libros se desvanece.
El escritor y la librería son una pareja que deberían caminar juntos.

Para terminar, ¿Por qué crees Leticia, desde tu punto de vista al frente de una librería, que es importante que las librerías den visibilidad a autores noveles con obras infantiles y juveniles con valores?
Para mi es importante dar a conocer temáticas actuales y la mayoría vienen de la mano de autores noveles con ideas frescas. Además, imprimen un cuidado especial en sus libros y las ilustraciones. Cuando un autor novel escribe, es por vocación, desde luego no por dinero y como todas las profesiones, la vocación es lo que más valor tiene para que el resultado de un trabajo sea excelente.
Querido lector, como verás desde puntos diferentes del camino literario, desde un lado de los libros o desde el otro, lo que sin duda todas nuestras autoras y libreras tiene en común es la sublime importancia que la literatura infantil y juvenil tiene en nuestros días. Desde nuestro periódico queríamos poner voz real a la pasión por las historias, por los cuentos ilustrados, a los rincones entre estantes llenos de libros para elegir cuál será esa próxima aventura en la que embarcase.
Gracias Lola, Roser y Patricia por seguir creando cuentos con valores para los más pequeños y gracias Virginia y Leticia, por ser esas personas que cuidáis la vida de esos cuentos para que lleguen a muchos hogares.

Deja una respuesta