Por Pilar Jorge Martín. Escritora, divulgadora y redactora de literatura y cine infantil con valores y planes en familia. @pilarjorgemartinescritora
Querido lector, empezamos este nuevo mes de septiembre con la llegada y vuelta al cole. Según escribo estas líneas pienso en todos sus preparativos, mochilas, libros, uniformes, estuches y pinturas.
Ganas de reencuentros y de compartir las vivencias veraniegas de playas y pueblos. Pero también pienso en aquellos niños y niñas que quizás no quieran volver, que tengan miedos, que no quieran reencontrarse con sus compañeros o compañeras.
Por ello, estas líneas que estás leyendo ahora, y después de darle muchas vueltas quiero que muestren otras realidades de nuestros pequeños.
Esas realidades que les dan capacidades extraordinarias pero distintas a los demás, que en ocasiones les hacen vulnerables, cuando deberían ser entendidas y comprendidas por sus iguales.
Por ello, como adulta, me planteo que usar la literatura infantil como herramienta común para todos y con valores podría ser un buen comienzo para llenar esas mochilas que en su gran mayoría están deseando estrenar.
Mi primera recomendación es “No soy un extraterrestre” de Luz Zornoza

La mirada de un niño de altas capacidades. Un libro ilustrado infantil escrito en poesía, género fantástico.
Para leer con los más pequeños y que explica de una manera sencilla y muy bien adaptada, los sentimientos y emociones que existen tras un pequeño con altas capacidades. Ed. Babidibú.
Otro libro ilustrado que deberíamos conocer es “Max, ¿qué sientes?” Roser Dagá Gómez

Un cuento maravilloso escrito por la autora Roser Dagá Gómez que nos habla de emociones, pero con una gran sensibilidad, ya que Max, su protagonista tiene que ser comprendido por su entorno y no siempre es sencillo.
Un libro ilustrado cuyo tema emocional se comparte con las dificultades del lenguaje. Ed. Babidibú.
Mi tercera recomendación es “Los ángeles de colores” de María Nieves Sánchez López

Unos ángeles muy especiales con plumas de colores que cuidan, ayudan, protegen, entienden y comprenden.
En este libro la autora, nos descubre una historia real en la que nos muestra la realidad del Trastorno del Espectro Autista y que es tan importante en nuestros días. Ed. Babidibú.
Por último, quiero dejaros una recomendación para nosotros lo más mayores “Wonder” de R.J. Palacio

Quizás hayas visto la película “Y si es así” que te habrá emocionado. Desde aquí, querido lector, te recomendamos la lectura del libro. Es de esas lecturas, que por mucho que podamos decir de ella, siempre se quedará corto.
Así pues, en esta ocasión y con la recomendación de estos libros infantiles y para adultos de cara a este nuevo comienzo, que abren puertas y valores nuevos, terminaré con una frase:
“Las palabras amables no cuestan mucho, pero consiguen muchas cosas”
Blaise Pascal
Deja una respuesta