Por J. Sacristán @los_contenidos_que_nos_gustan
Cargados de regalos, nosotros, los de las buenas noticias, nos adelantamos y os regalamos un listado ecléctico y para todos los gustos de películas alrededor de los Reyes Magos. Los Reyes Magos son los abuelitos sabios que más nos gustan, como vivimos en la época donde todo hay que cuestionarlo
Ya sabemos que hay un cuarto rey mago, que también había Reinas Magas, pero nos vamos a centrar en nuestros tres Reyes Magos.
En los que visitarán la noche del 5 al 6 España y podremos ver en la Cabalgata de Madrid, porque somos el diario de las Buenas Noticias de Madrid.
La cabalgata comienza a las 18h en Nuevos ministerios y finaliza a las 21h en la Plaza de Cibeles con el discurso de SS.MM de Oriente
El cine nunca ha sido ajeno a las tradiciones y desde sus orígenes ha ido mostrando todas las tradiciones e historias.
Al ser una tradición de arraigo español, la primera vez que se pudo ver a los Reyes Magos en la gran pantalla fue en una película de uno de los pioneros del cine.
Que si no fuese español sería más grande que otros reconocidos nombres. Segundo de Chomón, hizo una película, obviamente, silente en 1903 llamada “Vida y pasión de Jesucristo”

En esta selección de títulos, podemos encontrar historias para todos los gustos y algunas nostálgicas que nos hacen ver navidades pasadas en blanco y negro.
La primera película elegida es del S.XXI “Noche de Reyes” del 2001 dirigida por Miguel Bardem

Que nos sitúa en una comedia, que casi podíamos decir de aventuras.
Donde un empresario, la noche de reyes, va a firmar un importante contrato para salvar a la familia de la ruina.
Y se encuentra con una noche de reyes de pesadilla, donde un Belén viviente parece más un banda de macarras, un Papa Noel que no reparte regalos , lo que reparte son mandobles y unos Reyes Magos a los que no hay que mandar ninguna carta porque hacen todo lo contrario.
Una comedia con un toque ácido, y con un reparto de esos que parecen de nuestra familia, Joaquin Climent, Kiti Mánver, Elsa Pataky, Fele Martínez, Melanie Olivares, Roberto Álamo, Fernando Tejero y Secun de la Rosa.
Entre otros tantos que forman parte de esta película nada convencional. Que se puede disfrutar en Amazón Prime.
Seguimos con otra para toda la familia “Los Reyes Magos” de 2003

Una historia de animación dirigida por Antonio Navarro un reconocido autor de comic y que durante años trabajó en la factoría Disney.
La película nos cuenta como un camarero de Brooklyn cuenta a un chico la fascinante historia de los tres sabios de oriente.
A los que le ponen voz, Juan Echanove, José Coronado, Imanol Arias, Javier Gurruchaga. Donde participaron Martín Sheen y su hijo Emilio Estévez padre e hijo en la vida real y como curiosidad sobre ellos, con antepasados gallegos.
Los peques de la casa y mayores pueden verla en Netflix
La siguiente película es un clásico del cine español, donde muchas familias de antes se reconocen, “La gran familia” 1962 de Fernando Palacios

Un álbum de fotos en movimiento de la sociedad de esa época, que nos hace retrotraernos a nuestros abuelos y ver como se vivía la Navidad en Madrid hace más de 60 años.
Un Críspulo travieso y divertido que pide a los Reyes Magos que su hermano pequeño, el famoso Chencho, aparezca después de perderse en el tradicional mercadillo de Plaza la Mayor.
Una película costumbrista con actores muchos de ellos ya desaparecidos, pero siempre en nuestra memoria.
Podemos disfrutar de este clásico en Amazon Prime video
¿Alguien ha pensado alguna vez que los Reyes Magos y Papá Noel puedan ser amigos?Pues Silvia Quer en 2013 con su película “Un cuento de Navidad” SI

nos cuenta como en un centro comercial los tres Reyes Magos y Papá Noel después de unas cuantas vicisitudes acaban haciendo equipo. ¿Cómo es posible?
Estar muchas horas en un centro comercial atendiendo las ilusiones de los niños, les hace hablar también de ellos y contar sus preocupaciones y anhelos.
Lo que les lleva a urdir un plan que les complicará la existencia y hará que afloren sentimientos como su generosidad, su capacidad de sacrificio y les devolverá la fe en la Navidad.
Silvia Quer realizó una película con mucha magia. Que nos hace creer en la magia y en el ser humano.
Se puede ver en RTVE Play
Y como hemos hablado de un clásico español familiar ahora de uno internacional como “Los tres padrinos” una obra maestra de John Ford
Seguro has visto alguna vez, y merece la pena revisar.
El maestro Ford nos traslada al oeste donde tres forajidos después de atracar un banco en la pequeña localidad de Wellcome.
Se adentran en el desierto de Arizona huyendo del sheriff. En su huida se encuentran una mujer a punto de dar a luz.
Y aunque son forajidos de la ley, se ocupan de ella a la hora del parto, y le prometen que llevarán al niño sano y salvo fuera del desierto.
La aventura que emprenden va en paralelo con algunos relatos de los evangelios relacionados con la Navidad.
Los tres padrinos son John Wayne que no necesita presentación, Pedro Armendáriz una de las estrellas más internacionales del cine mexicano y Herry Carey Jr hijo de una de las primeras estrellas del cine y colaborador habitual de John Ford.
Este clásico lo podemos disfrutar en Prime video
Ya que nos hemos puesto nostálgicos nos trasladamos a los años 50 del siglo pasado con “Mensajeros de Paz” 1957 de José María Elorrieta

Una comedia fantástica que nos cuenta como los tres Reyes Magos llegan a Madrid para comprobar si la gente sigue creyendo en ellos.
Llegan al Madrid de 1957 donde les suceden varias aventuras recorriendo las calles de la época para recoger los juguetes que tienen que repartir en su noche mágica.
Una película entrañable de reconciliación magia donde podemos ver a una Concha Velasco en uno de sus primeros papeles. Una delicia de película llena de fantasía y realismo a la vez.
Se puede disfrutar también a Amazon Prime video.
Pero como en este tema todo no puede ser paz y amor vamos con una película americana poco conocida que se llama “El cuarto Rey Mago” de 1985

Una curiosidad fílmica basada en el libro de 1895 de Henry Van Dyke, que nos cuenta la historia de Arlabán, el cuarto Rey Mago.
El cuál estuvo durante toda su vida queriendo encontrar a Jesús. Es una película de aventuras interpretada por Martin Sheen, Alan Arkin y Aileen Brennan.
No es fácil de encontrar, pero en el Diario de las Buenas Noticias, tenemos la buena noticia, de decirte donde la puedes ver es en Nazaret TV
Y como los reyes de oriente dan mucho juego, ahora vamos con una un poco transgresora “Reyes contra Santa” del 2022 dirigida por Paco Caballero

Que nos cuenta como los Reyes Magos están un poco celosos de Papá Noel y deciden tomar medidas contra él, pero no miden las consecuencias que les puede traer.
Despertar a un enemigo común el Krampús, la criatura de la anti-Navidad, es una criatura que castiga a los niños traviesos,
Los premiados Karra Elejalde y David Verdaguer junto con Matias Janick y Andrés Almeida nos trasladan a una historia llena de humor y divertidos despropósitos.
Que, además, nos enseña tradiciones navideñas de diferentes partes de España como el Olentzero del Pais Vasco, el Caganer de Cataluña o LÁnguleru de Asturias y también personajes y tradiciones de otros países.
Una aventura navideña llena de tradiciones y momentos divertidos, que podemos ver en RTVE Play y en Amazon Prime video.
Pero no nos vamos a olvidar de un musical como “Camino a Belén” protagonizada por un cantarín Antonio Banderas

Aunque la película es de factura internacional gue rodada en el Castillo de Santa Bárbara en Alicante.
Una entretenida película estadounidense con mucho acento español. Y donde los Reyes Magos hacen su trabajo a la perfección.
La podemos disfrutar en Movistar y en Rakuten TV
Ya sabéis los reyes os están viendo, los roscones preparados y los pequeños de la casa poseídos por la magia del último día de las fiestas navideñas.
Nos vemos en la cabalgata, porque el diario de las buenas noticias no podía dejar de cubrir tan buena noticia como la llegada de los Reyes a Madrid.
Contenido relacionado por si te lo perdiste:
Deja una respuesta